
Travesia Otomí -Presa de Iturbide
Leyendas y misticismo de aguas gélidas
En medio de un paisaje boscoso y muy cerca del Centro Ceremonial Otomí se encuentra la Presa Iturbide en el Municipio de Isidro Fabela en el Estado de México.


Naturaleza, historia y aventura en un solo destino.
Escondida entre los bosques del Estado de México, la Presa de Iturbide es uno de esos lugares que sorprenden por su belleza serena y su riqueza cultural. Rodeada de montañas cubiertas de pino y encino, esta presa ofrece un paisaje que cambia con cada estación: brumas al amanecer, reflejos cristalinos del cielo al mediodía y atardeceres dorados que se funden con el agua


La presa es un refugio perfecto para los amantes del kayak y el senderismo.
Sus aguas tranquilas invitan a remar entre árboles sumergidos, mientras los senderos a su alrededor revelan vistas panorámicas, flora nativa y huellas de fauna silvestre. El silencio del lugar es envolvente, solo interrumpido por el canto de las aves, el sonido de las palas sobre el agua y el crujir de las ramas al paso de un venado. Es un espacio perfecto para quienes buscan reconectar con la naturaleza, meditar, o simplemente detener el ritmo acelerado de la ciudad.


Entre las brumas matinales y los ecos del bosque, emergen leyendas antiguas transmitidas por generaciones.
Se dice que en lo profundo de la presa habita el espíritu guardián de un chamán otomí, protector del equilibrio entre los elementos. Algunos relatos aseguran haber visto luces danzantes sobre el agua al amanecer, o escuchar cantos susurrados por el viento cuando cae la noche.


Muy cerca de la zona se encuentra el majestuoso Centro Ceremonial Otomí.
Un espacio sagrado donde aún se llevan a cabo rituales y ceremonias tradicionales. Este recinto, rodeado de esculturas monumentales y arquitectura simbólica, representa la conexión espiritual del pueblo otomí con la madre tierra y el universo. Visitarlo es adentrarse en un mundo donde el tiempo se detiene y la sabiduría ancestral se siente en cada piedra.
By Carlos Alberto Flores Quiroz - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=119945087
¿Qué puedes hacer aquí?
Navegar en kayak
Hacer hiking por senderos boscosos
Observar aves y vida silvestre
Conocer leyendas otomíes
Fotografía de naturaleza
Picnic o descanso en áreas segura
Recomendaciones
Lleva calzado cómodo, ropa impermeable y cámara.
Evita dejar basura, respeta la fauna y procura siempre hablar con los locales para enriquecer tu visita con su sabiduría y experiencia.
Travesia Otomí
Presa Iturbide, leyendas y misticismo de aguas gélidas
3/8/20252 min read